Los Hornos de cal en Fuerteventura
Los Hornos de cal en Fuerteventura
Los Hornos de cal en FuerteventuraLa cal se obtiene principalmente a través de la combustión de la piedra de caliche en un horno , que puede ser artesanal o industrial, aunque el proceso de elaboración es parecido en ambos casos.
Los hornos de cal suelen establecerse próximos a donde se encuentra la materia prima, esto es el caliche (carbonato cálcico) (Ca³ Ca), Fuerteventura es muy rica en este tipo de material.
Los hornos suelen localizarse también próximos a las zonas costeras, para así facilitar el embarque de la mercancía.
La piedra de cal se cuece a una temperatura entre los 800ºC y los 1000ºC. De esta manera se obtiene la cal viva (Ca O) (Oxido de Calcio). Este proceso de cocción del caliche se demora durante varios días, a veces incluso tarda más de una semana, todo depende de la rapidez de combustión del horno y de las características del mismo.
Tras finalizar la cocción se le añade agua a la piedra de cal, obteniéndose así la llamada cal apagada (Ca (Ho)²) (hidróxido de calcio).